Maestría en Gestión y Dirección de Empresas Constructoras e Inmobiliarias MDI Lima
Máster de formación continua por UPM
Maestría por CENTRUM-PUCP
El claustro de profesores de la maestría sobre desarrollo inmobiliario y bienes raíces MDI Lima está formado por un extenso grupo de especialistas que desarrollan su actividad en los ámbitos público, privado o de la propia Universidad, y que enseñan en una o varias sedes del MDI. Algunos de ellos son antiguos alumnos del MDI que ahora ostentan cargos destacados en empresas del sector.
La coordinación entre dichos profesores es clave para asegurar la integración de conocimientos, y el contacto posterior con ellos constituye uno de los más importantes valores que ofrece esta experiencia formativa de la maestría en desarrollo inmobiliario y bienes raíces MDI Lima.
Profesorado
Los principales profesionales de la construcción y el desarrollo, inversión y gestión de bienes raíces en Lima e Iberoamérica ¡Conócelos!
Filtro por asignatura
Luis Eduardo
Aliaga Blanco
Asociado principal área inmobiliaria
Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría
Alfredo
Luna Briceño
,Director, MDI Perú
Director del Centro para el Desarrollo Inmobiliari ...
Centrum PUCP
Emiliano Acquila Natale
Profesor
UPM
Ciudad MDI: Ciudad de México;
Lima;
Madrid
Asignaturas: Estrategia. Organización de Empresas
Emilano Acquila Natale es profesor de la E.T.S. Ingenieros de Telecomunicación (ETSIT) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Doctor y Máster en Administración de Empresas (MBA) por la UPM, imparte docencia de forma habitual en Másteres y formación in-company en temáticas de transformación digital y comercio electrónico multicanal.
Emilano Acquila Natale es profesor de la E.T.S. Ingenieros de Telecomunicación (ETSIT) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Doctor y Máster en Administración de Empresas (MBA) por la UPM, imparte docencia de forma habitual en Másteres y formación in-company en temáticas de transformación digital y comercio electrónico multicanal.
Luis Eduardo Aliaga Blanco
Asociado principal área inmobiliaria
Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría
Ciudad MDI: Lima
Asignaturas: Derecho mercantil
Luis Eduardo Aliaga Blanco es el socio responsable del Área Inmobiliaria del estudio Li & Pazos Abogados. Abogado por la Pontificia Universidad Católica Del Perú, y Máster en Gestión Integrada de Proyectos (Project Management) por el IL3 de la Universidad de Barcelona y el Colegio de Ingenieros de Cataluña – España, la trayectoria profesional de Luis Eduardo se ha centrado en los encargos de índole registral, análisis legal de activos inmobiliarios, saneamiento predial, contratación inmobiliaria, regulación urbanística, autorizaciones constructivas y la gestión predial para proyectos de inversión. Ha sido expositor, y docente de Derecho Registral de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, así como columnista y redactor de múltiples artículos relevantes en temas de formalización de la propiedad predial. Actualmente es profesor de derecho de las obligaciones y otras materias civiles de la Universidad Privada del Norte - UPN
Luis Eduardo Aliaga Blanco es el socio responsable del Área Inmobiliaria del estudio Li & Pazos Abogados. Abogado por la Pontificia Universidad Católica Del Perú, y Máster en Gestión Integrada de Proyectos (Project Management) por el IL3 de la Universidad de Barcelona y el Colegio de Ingenieros de Cataluña – España, la trayectoria profesional de Luis Eduardo se ha centrado en los encargos de índole registral, análisis legal de activos inmobiliarios, saneamiento predial, contratación inmobiliaria, regulación urbanística, autorizaciones constructivas y la gestión predial para proyectos de inversión. Ha sido expositor, y docente de Derecho Registral de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, así como columnista y redactor de múltiples artículos relevantes en temas de formalización de la propiedad predial. Actualmente es profesor de derecho de las obligaciones y otras materias civiles de la Universidad Privada del Norte - UPN
Jorge Arévalo Sánchez
Gerente General
CAPECO
Ciudad MDI: Lima
Asignaturas: Consultoría Estratégica
Piero Sandro Bengoa Flores
Director presidente
Western Construction
Ciudad MDI: Lima
Piero Sandro Bengoa Flores es director presidente de Western Construction S.A., que desarrolla vivienda en el Perú. Ingeniero civil por la Universidad Privada Antenor Orrego de Trujillo y estudios concluidos de Maestría en Ingeniería Civil por la PUCP y MBA por CENTRUM PUCP, fue presidente Ejecutivo de CODECON Constructores de Confianza (antes Wescon Ingeniería & Construcción), empresa peruana dedicada a la construcción de infraestructura urbana. Desde hace 20 años, está ligado al sector construcción, inmobiliario y de negocios, siendo también ex director de la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú -ADI Perú, Integrante del Comité de Edificaciones de CAPECO. Además, es profesor a tiempo parcial en la UPC y CENTRUM-PUCP.
Piero Sandro Bengoa Flores es director presidente de Western Construction S.A., que desarrolla vivienda en el Perú. Ingeniero civil por la Universidad Privada Antenor Orrego de Trujillo y estudios concluidos de Maestría en Ingeniería Civil por la PUCP y MBA por CENTRUM PUCP, fue presidente Ejecutivo de CODECON Constructores de Confianza (antes Wescon Ingeniería & Construcción), empresa peruana dedicada a la construcción de infraestructura urbana. Desde hace 20 años, está ligado al sector construcción, inmobiliario y de negocios, siendo también ex director de la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú -ADI Perú, Integrante del Comité de Edificaciones de CAPECO. Además, es profesor a tiempo parcial en la UPC y CENTRUM-PUCP.
Néstor Alfonso Caillaux Morón
Director gerente general
My Home / Alcamo
Ciudad MDI: Lima
Néstor Alfonso Caillaux Morón es Gerente General de Inmobiliaria My Home y la constructora Alcamo, y también es presidente de directorio y director general del Instituto de la construcción de Capeco. Ingeniero civil de la Pontifica Universidad Católica del Perú, Ingeniero vitalicio del colegio de ingenieros del Perú CIP 45688 y Magister en administración de la Universidad ESAN, Se ha desempeñado como director de la cámara peruana de la construcción (Capeco) y de la asociación de empresas inmobiliarias (Asei).
Néstor Alfonso Caillaux Morón es Gerente General de Inmobiliaria My Home y la constructora Alcamo, y también es presidente de directorio y director general del Instituto de la construcción de Capeco. Ingeniero civil de la Pontifica Universidad Católica del Perú, Ingeniero vitalicio del colegio de ingenieros del Perú CIP 45688 y Magister en administración de la Universidad ESAN, Se ha desempeñado como director de la cámara peruana de la construcción (Capeco) y de la asociación de empresas inmobiliarias (Asei).
Enrique Castañeda Rojas
Director Nacional
Grupo LAR
Ciudad MDI: Lima
Asignaturas: Análisis y Gestión de la Promoción Inmobiliaria Viviendas
Ingeniero Civil Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), Máster en Dirección de Empresas Constructoras e Inmobiliarias (MDI) Universidad Politécnica de Madrid, Magister en Finanzas Corporativas Universidad del Pacifico, especialización en Real Estate Management en Harvard Business School, con 20 años de experiencia en el sector inmobiliario y constructor. Actualmente es Country Manager de Grupo LAR, habiendo sido previamente Gerente General de Inmobiliaria Cantabria. Proyectos desarrollados con tendencias innovadoras en diseño y sostenibilidad (EDGE, LEED,etc) en Perú, Chile y Estados Unidos.
Ingeniero Civil Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), Máster en Dirección de Empresas Constructoras e Inmobiliarias (MDI) Universidad Politécnica de Madrid, Magister en Finanzas Corporativas Universidad del Pacifico, especialización en Real Estate Management en Harvard Business School, con 20 años de experiencia en el sector inmobiliario y constructor. Actualmente es Country Manager de Grupo LAR, habiendo sido previamente Gerente General de Inmobiliaria Cantabria. Proyectos desarrollados con tendencias innovadoras en diseño y sostenibilidad (EDGE, LEED,etc) en Perú, Chile y Estados Unidos.
Dante Jesús Castro Arballo
Consejero Delegado
C&P
Ciudad MDI: Lima
Asignaturas: Análisis y Gestión de la Promoción Inmobiliaria Viviendas
Dante Jesús Castro Arballo es director ejecutivo del Proyecto Especial de Inversión Pública Escuelas Bicentenario, Consultor y Asesor en Gestión de Proyectos Inmobiliarios y Edificaciones. Ingeniero Civil por la Universidad de Piura, MBA en Dirección de Empresas por el Programa de Alta Dirección de la Universidad de Piura (PAD), Dante Jesús fue Gerente del Mega Proyecto del Nuevo Penal de Ica y es ex Gerente General Inmobiliario de la Urbanización Miraflores Country Club.
Dante Jesús Castro Arballo es director ejecutivo del Proyecto Especial de Inversión Pública Escuelas Bicentenario, Consultor y Asesor en Gestión de Proyectos Inmobiliarios y Edificaciones. Ingeniero Civil por la Universidad de Piura, MBA en Dirección de Empresas por el Programa de Alta Dirección de la Universidad de Piura (PAD), Dante Jesús fue Gerente del Mega Proyecto del Nuevo Penal de Ica y es ex Gerente General Inmobiliario de la Urbanización Miraflores Country Club.
José De la Torre Ugarte
Presidente ejecutivo
Dechini
Ciudad MDI: Lima
Asignaturas: Diseño, explotación y rehabilitación de edificios
José de la Torre Ugarte es presidente ejecutivo de la empresa DSE Ingeniería SAC. dedicada a la dirección de Proyectos de Ingeniería y Construcción Civil y consultor en ingeniería y construcción. Ingeniero Civil de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Máster en Consultoría de la Construcción por la Universidad Politécnica de Madrid y Magíster en Gestión y Dirección de Empresas Constructoras e Inmobiliarias de la Pontificia Universidad Católica del Perú, José fue gerente de edificaciones de COSAPI.
José de la Torre Ugarte es presidente ejecutivo de la empresa DSE Ingeniería SAC. dedicada a la dirección de Proyectos de Ingeniería y Construcción Civil y consultor en ingeniería y construcción. Ingeniero Civil de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Máster en Consultoría de la Construcción por la Universidad Politécnica de Madrid y Magíster en Gestión y Dirección de Empresas Constructoras e Inmobiliarias de la Pontificia Universidad Católica del Perú, José fue gerente de edificaciones de COSAPI.
Carlos Alberto Fernández-Dávila
Gerente General
FD Arquitectos S.A.C.
Ciudad MDI: Lima
Asignaturas: Introducción a las técnicas de gestión del planeamiento urbanístico
Carlos Alberto Fernández – Dávila Anaya es consultor especialista y conferencista en temas de planeamiento y proyectos urbanos en Colombia, Ecuador y Perú. Es arquitecto-urbanista (UNI-FAUA, Perú) - Arquitectura y tiene una Maestría en Renovación Urbana por la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes de la Universidad Nacional de Ingeniería de Perú, colegiado en Perú y Ecuador.
Carlos Alberto Fernández – Dávila Anaya es consultor especialista y conferencista en temas de planeamiento y proyectos urbanos en Colombia, Ecuador y Perú. Es arquitecto-urbanista (UNI-FAUA, Perú) - Arquitectura y tiene una Maestría en Renovación Urbana por la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes de la Universidad Nacional de Ingeniería de Perú, colegiado en Perú y Ecuador.
Sandra Ganoza Soto
Directora ejecutiva
Wescon
Ciudad MDI: Lima
Asignaturas: Estrategia. Organización de Empresas
Sandra Ganoza Soto forma parte de los Directorios/Consejos de Wescon Ingeniería y Construcción y de Wescon Desarrollador Inmobiliario, así como de los Comités de Normas Legales y de Estadística, de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios del Perú (ADI PERU). Arquitecta de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón – UNIFE, Magíster en Gestión y Dirección de Empresas Constructoras e Inmobiliaria (MDI Lima), Sandra ha dedicado una parte de su carrera al sector público, ocupando cargos gerenciales y de dirección, y la más reciente en el sector privado, dedicada a la gestión de proyectos inmobiliarios desde su concepción, desarrollo, financiamiento, plan comercial, construcción, entrega y post venta, siguiendo toda la cadena de valor.
Sandra Ganoza Soto forma parte de los Directorios/Consejos de Wescon Ingeniería y Construcción y de Wescon Desarrollador Inmobiliario, así como de los Comités de Normas Legales y de Estadística, de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios del Perú (ADI PERU). Arquitecta de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón – UNIFE, Magíster en Gestión y Dirección de Empresas Constructoras e Inmobiliaria (MDI Lima), Sandra ha dedicado una parte de su carrera al sector público, ocupando cargos gerenciales y de dirección, y la más reciente en el sector privado, dedicada a la gestión de proyectos inmobiliarios desde su concepción, desarrollo, financiamiento, plan comercial, construcción, entrega y post venta, siguiendo toda la cadena de valor.
Salvador García Rodríguez
Profesor
TEC Monterrey
Ciudad MDI: Lima
Asignaturas: Análisis económico de los mercados inmobiliarios
Salvador García Rodríguez es coordinador del área de Administración de la Construcción de la MEM (Master Engineering Management) y Director Asociado Regional Norte del Departamento de Tecnologías Sostenibles e Ing. Civil del Tecnológico de Monterrey. Salvador es Ingeniero Civil de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Maestría en Ingeniería de la Construcción por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Doctor en Administración de la Construcción en la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC).
Salvador García Rodríguez es coordinador del área de Administración de la Construcción de la MEM (Master Engineering Management) y Director Asociado Regional Norte del Departamento de Tecnologías Sostenibles e Ing. Civil del Tecnológico de Monterrey. Salvador es Ingeniero Civil de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Maestría en Ingeniería de la Construcción por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Doctor en Administración de la Construcción en la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC).
Pablo Gómez Debarbieri
Director ejecutivo
Suninvest
Ciudad MDI: Lima
Asignaturas: Análisis y Gestión de la Promoción Inmobiliaria Viviendas
Pablo Gómez Debarbieri es director ejecutivo de la empresa de desarrollo inmobiliario Suninvest Limited S.A.C. y Gerente de Desarrollo de la empresa de ingeniería y consultoría DGP Earth S.A.C. Ingeniero Industrial de la Universidad de Lima, Máster en Dirección de Empresas Constructoras e Inmobiliarias (MDI) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), Magíster en Gestión y Dirección de Empresas Constructoras e Inmobiliarias de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Pablo ha sido gerente y director de varias empresas y miembro de comités y comisiones gremiales en la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco). Es especialista en protección y recuperación de playas y en aplicación de tecnologías innovadoras para defensas marítimas y fluviales, creación de playas y protecciones ribereñas. Pablo Gómez es miembro del Centro de Peritaje del Colegio de Ingenieros del Perú.
Pablo Gómez Debarbieri es director ejecutivo de la empresa de desarrollo inmobiliario Suninvest Limited S.A.C. y Gerente de Desarrollo de la empresa de ingeniería y consultoría DGP Earth S.A.C. Ingeniero Industrial de la Universidad de Lima, Máster en Dirección de Empresas Constructoras e Inmobiliarias (MDI) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), Magíster en Gestión y Dirección de Empresas Constructoras e Inmobiliarias de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Pablo ha sido gerente y director de varias empresas y miembro de comités y comisiones gremiales en la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco). Es especialista en protección y recuperación de playas y en aplicación de tecnologías innovadoras para defensas marítimas y fluviales, creación de playas y protecciones ribereñas. Pablo Gómez es miembro del Centro de Peritaje del Colegio de Ingenieros del Perú.
Alberto Hardessen Bentjerodt
Ciudad MDI: Lima
Alberto Hardessen Bentjerodt es director de empresas y consultor internacional. Ingeniero Comercial y Economista, PUCCH, Máster en Dirección de Empresas Constructoras e Inmobiliarias de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), Máster en Derecho Tributario por la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUCCH), Alberto es profesor de la Facultad de Ingeniería de la PUCCH.
Alberto Hardessen Bentjerodt es director de empresas y consultor internacional. Ingeniero Comercial y Economista, PUCCH, Máster en Dirección de Empresas Constructoras e Inmobiliarias de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), Máster en Derecho Tributario por la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUCCH), Alberto es profesor de la Facultad de Ingeniería de la PUCCH.
Carlos Hoyos Vértiz
Director
Gestion Inmobiliaria y Edificaciones SAC
Ciudad MDI: Lima
Asignaturas: Ciclo de vida de los edificios
Carlos Hoyos Vértiz es gerente general de GESTIONA – Gestión Inmobiliaria y Edificaciones SAC, empresa dedicada a la promoción, desarrollo, construcción y venta de proyectos inmobiliarios innovadores Ingeniero Civil de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Magíster en Gestión y Dirección de Empresas Constructoras e Inmobiliarias de la Pontificia Universidad Católica del Perú y MDI por la Universidad Politécnica de Madrid, Carlos dirigió Valora Desarrollos Inmobiliarios, empresa que es parte del grupo constructor ICCGSA dedicada a la promoción, construcción y ventas de espacios para la vivienda, oficinas y comercio, partició en el Comité de Edificaciones de la Cámara Peruana de la Construcción y fue director representante del Perú en la Unión Interamericana para la Vivienda (UNIAPRAVI).
Carlos Hoyos Vértiz es gerente general de GESTIONA – Gestión Inmobiliaria y Edificaciones SAC, empresa dedicada a la promoción, desarrollo, construcción y venta de proyectos inmobiliarios innovadores Ingeniero Civil de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Magíster en Gestión y Dirección de Empresas Constructoras e Inmobiliarias de la Pontificia Universidad Católica del Perú y MDI por la Universidad Politécnica de Madrid, Carlos dirigió Valora Desarrollos Inmobiliarios, empresa que es parte del grupo constructor ICCGSA dedicada a la promoción, construcción y ventas de espacios para la vivienda, oficinas y comercio, partició en el Comité de Edificaciones de la Cámara Peruana de la Construcción y fue director representante del Perú en la Unión Interamericana para la Vivienda (UNIAPRAVI).
Santiago Iglesias Pradas
Profesor
UPM
Ciudad MDI: Ciudad de México;
Lima;
Madrid
Asignaturas: Estrategia. Organización de Empresas
Santiago Iglesias Pradas es profesor de la E.T.S. Ingenieros de Telecomunicación (ETSIT) - Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Doctor Ingeniero de Telecomunicación y MBA (Máster en Administración de Empresas) por la UPM, Santiago desarrolla su docencia e investigación en el ámbito de la organización de empresas y la consultoría tecnológica, y actualmente es el director de la Cátedra acciona.org-UPM para la digitalización del acceso universal a servicios básicos.
Santiago Iglesias Pradas es profesor de la E.T.S. Ingenieros de Telecomunicación (ETSIT) - Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Doctor Ingeniero de Telecomunicación y MBA (Máster en Administración de Empresas) por la UPM, Santiago desarrolla su docencia e investigación en el ámbito de la organización de empresas y la consultoría tecnológica, y actualmente es el director de la Cátedra acciona.org-UPM para la digitalización del acceso universal a servicios básicos.
Francisco José Lamíquiz Dauden
Profesor
UPM
Ciudad MDI: Ciudad de México;
Lima;
Madrid
Asignaturas: Movilidad sostenible
Francisco José Lamíquiz Dauden es profesor del Departamento de Urbanismo de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura (ETSAM) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y socio fundador de la empresa consultora Cota Cero Estudios Urbanos y Territoriales. Arquitecto por la ETSAM con estudios en la Universidad de Navarra, Máster por el University College London (UCL), y Doctor por la UPM, Paxti es especialista en movilidad y espacio urbano, y ha redactado, dirigido o coordinado diversos documentos, planes y proyectos de investigación a nivel local nacional e internacional.
Francisco José Lamíquiz Dauden es profesor del Departamento de Urbanismo de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura (ETSAM) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y socio fundador de la empresa consultora Cota Cero Estudios Urbanos y Territoriales. Arquitecto por la ETSAM con estudios en la Universidad de Navarra, Máster por el University College London (UCL), y Doctor por la UPM, Paxti es especialista en movilidad y espacio urbano, y ha redactado, dirigido o coordinado diversos documentos, planes y proyectos de investigación a nivel local nacional e internacional.
Carolina Linares Borgo
Directora de proyectos y cooperación técnica internacional
IMP
Ciudad MDI: Lima
Asignaturas: Ciclo de vida de los edificios
Carolina Linares Borgo es directora de Proyectos y Cooperación Técnica Internacional en el Instituto Metropolitano de Planificación (IMP). Arquitecta de la Universidad Ricardo Palma, Magíster en Gestión y Dirección de Empresas Constructoras e Inmobiliarias en Construcción y Gestión Inmobiliaria, Carolina ha desarrollado su carrera profesional en empresas inmobiliarias y constructoras como Viva GyM Grupo Graña y Montero, GyM, Grupo Lar Real Estate o Ingroup. Ha sido también directora de METHA, cofundadora de AULA Learning Spaces y consultora en Desarrollo Inmobiliario, Innovación y Emprendimiento. Es también profesora e investigadora en la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Lima, asesorando al Centro de Emprendimiento Innovación de esta Universidad y del programa Emprende UP de la Universidad del Pacífico, además de impartir clases en posgrados de la Pontifica Universidad Católica del Perú.
Carolina Linares Borgo es directora de Proyectos y Cooperación Técnica Internacional en el Instituto Metropolitano de Planificación (IMP). Arquitecta de la Universidad Ricardo Palma, Magíster en Gestión y Dirección de Empresas Constructoras e Inmobiliarias en Construcción y Gestión Inmobiliaria, Carolina ha desarrollado su carrera profesional en empresas inmobiliarias y constructoras como Viva GyM Grupo Graña y Montero, GyM, Grupo Lar Real Estate o Ingroup. Ha sido también directora de METHA, cofundadora de AULA Learning Spaces y consultora en Desarrollo Inmobiliario, Innovación y Emprendimiento. Es también profesora e investigadora en la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Lima, asesorando al Centro de Emprendimiento Innovación de esta Universidad y del programa Emprende UP de la Universidad del Pacífico, además de impartir clases en posgrados de la Pontifica Universidad Católica del Perú.
Daniel Lostaunau Neira
Gerente
VAIN
Ciudad MDI: Lima
Asignaturas: Análisis y Gestión de la Promoción Inmobiliaria Viviendas
Alfredo Luna Briceño
Director del Centro para el Desarrollo Inmobiliario
Centrum PUCP
Ciudad MDI: Lima
Asignaturas: Políticas para el desarrollo sostenible
Alfredo Martín Luna Briceño es director del Centro para el Desarrollo Inmobiliario CENTRUM y es director Ejecutivo del Complejo NOS, y dirige en MDI Lima, en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), al tiempo que asesora a compañías a través de Luna y Paz Consultores y dirige el MDI Lima. Ingeniero Civil de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Diplomado en Dirección Estratégica de Empresas de la Universidad del Pacífico, MDI por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y Magíster en Gestión y Dirección de Empresas Constructoras e Inmobiliarias de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Alfredo ha sido Viceministro de Interculturalidad, y profesor tanto en la Universidad San Martín de Porres, como en la Ricardo Palma y en la propia PUCP de la que dirigió también su Centro Cultural, entre otros puestos.
Alfredo Martín Luna Briceño es director del Centro para el Desarrollo Inmobiliario CENTRUM y es director Ejecutivo del Complejo NOS, y dirige en MDI Lima, en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), al tiempo que asesora a compañías a través de Luna y Paz Consultores y dirige el MDI Lima. Ingeniero Civil de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Diplomado en Dirección Estratégica de Empresas de la Universidad del Pacífico, MDI por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y Magíster en Gestión y Dirección de Empresas Constructoras e Inmobiliarias de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Alfredo ha sido Viceministro de Interculturalidad, y profesor tanto en la Universidad San Martín de Porres, como en la Ricardo Palma y en la propia PUCP de la que dirigió también su Centro Cultural, entre otros puestos.
Ahmed Manyari Zea
Árbitro
Ciudad MDI: Lima
Asignaturas: Derecho mercantil
Ahmed Manyari Zea es asociado en la firma de abogados Bullard, Falla y Ezcurra. Magíster en Derecho de la Empresa y Licenciado en Derecho, ambos por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y Bachiller en Educación por la Universidad Peruana Cayetano Heredia, Ahmed cuenta con experiencia docente en universidades del Perú.
Ahmed Manyari Zea es asociado en la firma de abogados Bullard, Falla y Ezcurra. Magíster en Derecho de la Empresa y Licenciado en Derecho, ambos por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y Bachiller en Educación por la Universidad Peruana Cayetano Heredia, Ahmed cuenta con experiencia docente en universidades del Perú.