Máster Inmobiliario
Máster en Dirección de Empresas Constructoras e Inmobiliarias MDI Madrid
Máster de formación continua por UPM
El claustro de profesores del máster inmobiliario MDI Madrid está formado por un extenso grupo de especialistas que desarrollan su actividad en los ámbitos público, privado o de la propia Universidad, y que enseñan en una o varias sedes del MDI. Algunos de ellos son antiguos alumnos del MDI que ahora ostentan cargos destacados en empresas del sector.
La coordinación entre dichos profesores es clave para asegurar la integración de conocimientos, y el contacto posterior con ellos constituye uno de los más importantes valores que ofrece esta experiencia formativa del Máster inmobiliario MDI Madrid
Profesorado
Más de 70 profesores y profesoras líderes en promoción, inversión y gestión inmobiliaria te guiarán en tu aprendizaje ¡Conócelos!
Filtro por asignatura
Michael
Aston
,MRICS
Socio, responsable de producto para investigación ...
Cushman&Wakefield
Luis
Basagoiti Robles
,Doctor. Profesor Ad Honorem
Presidente
Millenium Hospitality Real Estate
Federico
Bros Tejedor
Head of Investment and Asset Management (Spain & P ...
M&G Real Estate
Emiliano Acquila Natale
Profesor
UPM
Ciudad MDI: Ciudad de México;
Lima;
Madrid
Asignaturas: Estrategia. Organización de Empresas
Emilano Acquila Natale es profesor de la E.T.S. Ingenieros de Telecomunicación (ETSIT) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Doctor y Máster en Administración de Empresas (MBA) por la UPM, imparte docencia de forma habitual en Másteres y formación in-company en temáticas de transformación digital y comercio electrónico multicanal.
Emilano Acquila Natale es profesor de la E.T.S. Ingenieros de Telecomunicación (ETSIT) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Doctor y Máster en Administración de Empresas (MBA) por la UPM, imparte docencia de forma habitual en Másteres y formación in-company en temáticas de transformación digital y comercio electrónico multicanal.
Fernando Aldana Laso
Ciudad MDI: Madrid
Asignaturas: Contabilidad Financiera;
Finanzas en la empresa
Fernando Aldana Laso es director financiero en Aserta España. Ingeniero Industrial por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid y Máster en Administración de Empresas (MBA) en IESE (Instituto de Estudios Superiores de la Empresa de la Universidad de Navarra), Fernando ha desarrollado su carrera profesional en los sectores de la Automatización Industrial y Consultoría, destacando su puesto inmediatamente anterior en la Gerencia de Riesgos en Grupo Villar Mir.
Fernando Aldana Laso es director financiero en Aserta España. Ingeniero Industrial por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid y Máster en Administración de Empresas (MBA) en IESE (Instituto de Estudios Superiores de la Empresa de la Universidad de Navarra), Fernando ha desarrollado su carrera profesional en los sectores de la Automatización Industrial y Consultoría, destacando su puesto inmediatamente anterior en la Gerencia de Riesgos en Grupo Villar Mir.
María Alonso Roces
Legal Director
DLA Piper
Ciudad MDI: Madrid
Asignaturas: Fiscalidad de las operaciones inmobiliarias
María Alonso Roces es abogada especializada en derecho tributario en DLA Piper. Es Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y Máster de Derecho Tributario del Centro de Estudios Garrigues. En el ámbito del sector inmobiliario, su trabajo consiste en el asesoramiento fiscal en operaciones inmobiliarias y estructuración de inversiones en activos inmobiliarios en España, tanto para inversores nacionales como extranjeros. Destaca asimismo su experiencia en el asesoramiento en estructuras de inversión a través de Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión en el Mercado Inmobiliario (SOCIMI).
María Alonso Roces es abogada especializada en derecho tributario en DLA Piper. Es Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y Máster de Derecho Tributario del Centro de Estudios Garrigues. En el ámbito del sector inmobiliario, su trabajo consiste en el asesoramiento fiscal en operaciones inmobiliarias y estructuración de inversiones en activos inmobiliarios en España, tanto para inversores nacionales como extranjeros. Destaca asimismo su experiencia en el asesoramiento en estructuras de inversión a través de Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión en el Mercado Inmobiliario (SOCIMI).
José María Argüelles Bustillo
COO
Saur
Ciudad MDI: Madrid
Asignaturas: Estrategia. Organización de Empresas
José María Argüelles Bustillo es director de operaciones en Saur, compañía especializada en concesiones de agua. Ingeniero Industrial por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales (ETSII) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), Máster en Administración de Empresas (MBA) por el Instituto Empresa (IE) y Master en Finanzas por Yale, buena parte de su carrera profesional se ha desarrollado en Aldesa, donde lideró tanto la actividad de inversión como previamente la de construcción, y antes las divisiones polacas, de tecnología y desarrollo internacional sucesivamente. Antes fue socio de la ingeniería española IDOM y ostentó cargos públicos en materia de I+D.
José María Argüelles Bustillo es director de operaciones en Saur, compañía especializada en concesiones de agua. Ingeniero Industrial por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales (ETSII) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), Máster en Administración de Empresas (MBA) por el Instituto Empresa (IE) y Master en Finanzas por Yale, buena parte de su carrera profesional se ha desarrollado en Aldesa, donde lideró tanto la actividad de inversión como previamente la de construcción, y antes las divisiones polacas, de tecnología y desarrollo internacional sucesivamente. Antes fue socio de la ingeniería española IDOM y ostentó cargos públicos en materia de I+D.
Michael Aston
Socio, responsable de producto para investigación biomédica (life sciences)
Cushman&Wakefield
Ciudad MDI: Madrid
Asignaturas: Inversiones alternativas
Michael Aston, MRICS, es el responsable de Life Sciences, adscrito a la división de salud, en Cushman & Wakefield Reino Unido. Egresado de la Universidad de Oxford, sus proyectos se centran en el “triángulo de oro” formado por Londres, Cambridge y la propia Oxford, así como en clústeres específicos del sector. Previamente ha trabajado para diversas organizaciones en desarrollo y comercialización de proyectos en el Reino Unido y Oriente Medio, incluida la dirección del campus biomédico de la Universidad de Cambridge.
Michael Aston, MRICS, es el responsable de Life Sciences, adscrito a la división de salud, en Cushman & Wakefield Reino Unido. Egresado de la Universidad de Oxford, sus proyectos se centran en el “triángulo de oro” formado por Londres, Cambridge y la propia Oxford, así como en clústeres específicos del sector. Previamente ha trabajado para diversas organizaciones en desarrollo y comercialización de proyectos en el Reino Unido y Oriente Medio, incluida la dirección del campus biomédico de la Universidad de Cambridge.
Juan Ayrault Pérez
Jefe de Marca
Adif
Ciudad MDI: Madrid
Asignaturas: Inversiones alternativas
Juan Ayrault Pérez es director de marca en ADIF, el administrador público español de infraestructuras ferroviarias. Arquitecto por la Escuela de Arquitectura (ETSAB) de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) y Máster en Project Management (gestión de proyectos) por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), Juan ha sido project manager en el proyecto Haramain de alta velocidad en Arabia Saudita (2012-2015) de ADIF, y trabajó como arquitecto y director de proyectos en Renfe (el antiguo monopolio ferroviario estatal, hoy operador público) y ADIF (1991-2017). Miembro del Watford Group (asociación internacional de diseñadores vinculados al ferrocarril), ha impartido conferencias y clases en el COAM (Colegio de Arquitectos de Madrid), ADIF, MDI, y congresos como la Watford Conference y el de la Unión Internacional de Ferrocarriles, además de ser autor de diversos artículos sobre arquitectura ferroviaria, impacto urbano del ferrocarril, y rehabilitación del patrimonio.
Juan Ayrault Pérez es director de marca en ADIF, el administrador público español de infraestructuras ferroviarias. Arquitecto por la Escuela de Arquitectura (ETSAB) de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) y Máster en Project Management (gestión de proyectos) por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), Juan ha sido project manager en el proyecto Haramain de alta velocidad en Arabia Saudita (2012-2015) de ADIF, y trabajó como arquitecto y director de proyectos en Renfe (el antiguo monopolio ferroviario estatal, hoy operador público) y ADIF (1991-2017). Miembro del Watford Group (asociación internacional de diseñadores vinculados al ferrocarril), ha impartido conferencias y clases en el COAM (Colegio de Arquitectos de Madrid), ADIF, MDI, y congresos como la Watford Conference y el de la Unión Internacional de Ferrocarriles, además de ser autor de diversos artículos sobre arquitectura ferroviaria, impacto urbano del ferrocarril, y rehabilitación del patrimonio.
Julia Barrasa Shaw
Directora de Valoraciones
Diglo Servicer
Ciudad MDI: Madrid
Asignaturas: Valoraciones para la inversión inmobiliaria
Julia Barrasa Shaw es directora de valoraciones de Diglo Servicer. Arquitecta por la Escuela de Arquitectura (ETSAM) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), Julia comenzó su carrera con estudio propio, desarrollando proyectos y valoraciones inmobiliarias. Tasadora desde 2001, comenzó a valorar carteras de NPLs y REOs (carteras vencidas e inmuebles adjudicados) con la SAREB (2013), la sociedad de gestión de activos procedentes de la restructuración de la banca española. Desde entonces, se ha dedicado a asesorar en la compra de carteras de inmuebles para fondos de inversión, a valorar activos prime bajo estándares de valoración internacional, así como a recomendar a sus clientes los precios de venta de los inmuebles. Julia es miembro RICS (Royal Institution of Chartered Surveyors) y obtuvo la acreditación REV (Recognised European Valuer) concedida por TEGoVA (The Europan Group of Valuer’s Association).
Julia Barrasa Shaw es directora de valoraciones de Diglo Servicer. Arquitecta por la Escuela de Arquitectura (ETSAM) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), Julia comenzó su carrera con estudio propio, desarrollando proyectos y valoraciones inmobiliarias. Tasadora desde 2001, comenzó a valorar carteras de NPLs y REOs (carteras vencidas e inmuebles adjudicados) con la SAREB (2013), la sociedad de gestión de activos procedentes de la restructuración de la banca española. Desde entonces, se ha dedicado a asesorar en la compra de carteras de inmuebles para fondos de inversión, a valorar activos prime bajo estándares de valoración internacional, así como a recomendar a sus clientes los precios de venta de los inmuebles. Julia es miembro RICS (Royal Institution of Chartered Surveyors) y obtuvo la acreditación REV (Recognised European Valuer) concedida por TEGoVA (The Europan Group of Valuer’s Association).
Luis Basagoiti Robles
Presidente
Millenium Hospitality Real Estate
Ciudad MDI: Madrid
Asignaturas: Mercados de capitales y gestión de fondos de inversión
Luis Basagoiti Robles es presidente de Millenium Hospitality Real Estate. Arquitecto y Doctor por la Escuela de Arquitectura (ETSAM) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), MBA en gestión internacional de la empresa por la Universidad Autónoma de Madrid (1985) y MDI (1988), Luis ha desarrollado una destacada carrera profesional, entre otros como director general de Iberdrola inmobiliaria, de Metrovacesa, responsable inmobiliario de Mapfre y asesor de Macquarie. Es profesor ad honorem de la UPM, donde fue investigador, imparte clases en el Instituto Empresa (IE) y ha sido conferenciante en otros importantes centros internacionales como Wharton Business School y Columbia. También ha colaborado con ONGs españolas en proyectos residenciales en zonas deprimidas en Bolivia y Perú.
Luis Basagoiti Robles es presidente de Millenium Hospitality Real Estate. Arquitecto y Doctor por la Escuela de Arquitectura (ETSAM) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), MBA en gestión internacional de la empresa por la Universidad Autónoma de Madrid (1985) y MDI (1988), Luis ha desarrollado una destacada carrera profesional, entre otros como director general de Iberdrola inmobiliaria, de Metrovacesa, responsable inmobiliario de Mapfre y asesor de Macquarie. Es profesor ad honorem de la UPM, donde fue investigador, imparte clases en el Instituto Empresa (IE) y ha sido conferenciante en otros importantes centros internacionales como Wharton Business School y Columbia. También ha colaborado con ONGs españolas en proyectos residenciales en zonas deprimidas en Bolivia y Perú.
Miguel Baz Baz
Socio
DLA Piper
Ciudad MDI: Madrid
Asignaturas: Fiscalidad de las operaciones inmobiliarias
Miguel Baz Baz es abogado especializados en derecho tributario en DLA Piper. Licenciado en Derecho por el Instituto Católico de Administración y Dirección de Empresas (ICADE) de la Universidad de Comillas, y Máster de Derecho Tributario del Instituto de Empresa (IE), su trabajo en el ámbito inmobiliario consiste en el asesoramiento fiscal en operaciones inmobiliarias y estructuración de inversiones en activos inmobiliarios en España, tanto para inversores nacionales como extranjeros. Destaca asimismo su experiencia en el asesoramiento en estructuras de inversión a través de Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión en el Mercado Inmobiliario (SOCIMI).
Miguel Baz Baz es abogado especializados en derecho tributario en DLA Piper. Licenciado en Derecho por el Instituto Católico de Administración y Dirección de Empresas (ICADE) de la Universidad de Comillas, y Máster de Derecho Tributario del Instituto de Empresa (IE), su trabajo en el ámbito inmobiliario consiste en el asesoramiento fiscal en operaciones inmobiliarias y estructuración de inversiones en activos inmobiliarios en España, tanto para inversores nacionales como extranjeros. Destaca asimismo su experiencia en el asesoramiento en estructuras de inversión a través de Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión en el Mercado Inmobiliario (SOCIMI).
Carolina Blanco Ruiz
Desarrollo de negocio
Auren
Ciudad MDI: Madrid
Asignaturas: Recursos Humanos
Federico Bros Tejedor
Head of Investment and Asset Management (Spain & Portugal)
M&G Real Estate
Ciudad MDI: Madrid
Asignaturas: Análisis de inversiones patrimoniales
Federico Bros Tejedor dirige la oficina de M&G en Madrid para España y Portugal, desde la que gestiona más de mil millones de euros en activos de diversas clases. Licenciado en Derecho y en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Valladolid, EMLE en Derecho y Economía por la Universidad de Estocolmo, y Máster en Administración de Empresas (MBA Ejecutivo) por IESE (Instituto de Estudios Superiores de la Empresa de la Universidad de Navarra), Federico ha sido Asset Manager y director de Asset Management (gestión de activos) en CBRE Global Investors (antigua ING Real Estate Management), donde tuvo bajo su responsabilidad veinte centros comerciales equivalentes a dos mil millones de euros entre fondos core y value add y cuentas separadas. Antes pasó por PRFI como gestor de portfolios y por Sun Microsystems Inc., compañía para la que había trabajado previamente desde CBRE.
Federico Bros Tejedor dirige la oficina de M&G en Madrid para España y Portugal, desde la que gestiona más de mil millones de euros en activos de diversas clases. Licenciado en Derecho y en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Valladolid, EMLE en Derecho y Economía por la Universidad de Estocolmo, y Máster en Administración de Empresas (MBA Ejecutivo) por IESE (Instituto de Estudios Superiores de la Empresa de la Universidad de Navarra), Federico ha sido Asset Manager y director de Asset Management (gestión de activos) en CBRE Global Investors (antigua ING Real Estate Management), donde tuvo bajo su responsabilidad veinte centros comerciales equivalentes a dos mil millones de euros entre fondos core y value add y cuentas separadas. Antes pasó por PRFI como gestor de portfolios y por Sun Microsystems Inc., compañía para la que había trabajado previamente desde CBRE.
Alejandro Bueso-Inchausti Inchausti
Socio Consejero Delegado
Inmobiliaria Tiuna
Ciudad MDI: Madrid
Asignaturas: Análisis y Gestión de la Promoción Inmobiliaria Viviendas;
Inversiones alternativas
Alejandro Bueso-Inchausti Inchausti es socio director de Bueso-Inchausti & Rein Arquitectos y consejero delegado de Inmobiliaria Tiuna. Arquitecto por la Escuela de Arquitectura (ETSAM) y Máster en Real Estate (MDI) por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), Alejandro comienza a trabajar como arquitecto en 1982 en Tiuna, fundando al año siguiente el estudio de arquitectura. Su obra ha sido premiada en España por el Colegio de Arquitectos de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid o los Premios Asprima-Sima. En el ámbito internacional, ha obtenido el Premio Europe Property, el Premio Technal y uno de sus proyectos ha sido nominado al Premio Mies van der Rohe. Alejandro es también socio y asesor de fondos internacionales como Paebody, O´Connor Capital Partners o J.P. Morgan Asset Management.
Alejandro Bueso-Inchausti Inchausti es socio director de Bueso-Inchausti & Rein Arquitectos y consejero delegado de Inmobiliaria Tiuna. Arquitecto por la Escuela de Arquitectura (ETSAM) y Máster en Real Estate (MDI) por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), Alejandro comienza a trabajar como arquitecto en 1982 en Tiuna, fundando al año siguiente el estudio de arquitectura. Su obra ha sido premiada en España por el Colegio de Arquitectos de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid o los Premios Asprima-Sima. En el ámbito internacional, ha obtenido el Premio Europe Property, el Premio Technal y uno de sus proyectos ha sido nominado al Premio Mies van der Rohe. Alejandro es también socio y asesor de fondos internacionales como Paebody, O´Connor Capital Partners o J.P. Morgan Asset Management.
Susana Cabrera Rebato
Head of Asset Manager Iberia
Patrizia
Ciudad MDI: Madrid
Asignaturas: Análisis de inversiones patrimoniales
Susana Cabrera Rebato es directora de asset management (gestión de activos) para España y Portugal en Patrizia. Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales (E-2) por el Instituto Católico de Administración y Dirección de Empresas (ICADE) de la Universidad de Comillas, especialidad Financiera, Máster en Marketing por ESEM y Máster en Energía con Enerclub, Susana ha sido directora de AM para Residencial, Senior Living y Logística en Azora, directora de inversiones de (Centros comerciales, Industrial y Oficinas) en Grupo Lar, transaccionado para Lar España Real Estate Socimi un volumen valorado en más de mil quinientos millones de euros, y durante once años, lideró la adquisición y gestión de Centros Comerciales en España y Portugal (dieciocho activos y un millón de m2 de SBA) en CBRE Global Investors. Fuera del sector inmobiliario, ha desempeñado distintas responsabilidades en GRUPO FERROVIAL y en REPSOL-YPF.
Susana Cabrera Rebato es directora de asset management (gestión de activos) para España y Portugal en Patrizia. Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales (E-2) por el Instituto Católico de Administración y Dirección de Empresas (ICADE) de la Universidad de Comillas, especialidad Financiera, Máster en Marketing por ESEM y Máster en Energía con Enerclub, Susana ha sido directora de AM para Residencial, Senior Living y Logística en Azora, directora de inversiones de (Centros comerciales, Industrial y Oficinas) en Grupo Lar, transaccionado para Lar España Real Estate Socimi un volumen valorado en más de mil quinientos millones de euros, y durante once años, lideró la adquisición y gestión de Centros Comerciales en España y Portugal (dieciocho activos y un millón de m2 de SBA) en CBRE Global Investors. Fuera del sector inmobiliario, ha desempeñado distintas responsabilidades en GRUPO FERROVIAL y en REPSOL-YPF.
Javier Cámara Gazapo
Head of Healthcare
Grupo Lar
Ciudad MDI: Madrid
Asignaturas: Análisis de inversiones patrimoniales
Javier Cámara Gazapo es director de Healthcare (socio-sanitario) en Lar. Arquitecto por la Escuela de Arquitectura (ETSAM) de la Universidad Politécnica de Madrid, tiene un PDD (Programa de Desarrollo Directivo) por IESE (Instituto de Estudios Superiores de la Empresa de la Universidad de Navarra) y un Master en Dirección de Empresas Inmobiliarias y Property Management por la Universidad San Pablo CEU, Javier ha sido director de inversiones en Azora, desarrollando su trayectoria siempre enfocado en el área de negocio abarcando sectores desde el residencial, oficinas, residencias de estudiantes, hostels y tercera edad. Como director de inversiones lidera equipos multidisciplinares de profesionales enfocados tanto en mercados estructurados como en el desarrollo de mercados inmaduros y su transformación en plataformas de inversión con carácter institucional.
Javier Cámara Gazapo es director de Healthcare (socio-sanitario) en Lar. Arquitecto por la Escuela de Arquitectura (ETSAM) de la Universidad Politécnica de Madrid, tiene un PDD (Programa de Desarrollo Directivo) por IESE (Instituto de Estudios Superiores de la Empresa de la Universidad de Navarra) y un Master en Dirección de Empresas Inmobiliarias y Property Management por la Universidad San Pablo CEU, Javier ha sido director de inversiones en Azora, desarrollando su trayectoria siempre enfocado en el área de negocio abarcando sectores desde el residencial, oficinas, residencias de estudiantes, hostels y tercera edad. Como director de inversiones lidera equipos multidisciplinares de profesionales enfocados tanto en mercados estructurados como en el desarrollo de mercados inmaduros y su transformación en plataformas de inversión con carácter institucional.
Javier Capapé Aguilar
Director del gabiente de geoestrategia
Telefónica
Ciudad MDI: Madrid
Asignaturas: Mercados de capitales y gestión de fondos de inversión
Javier Capapé Aguilar dirige el centro de geoestratégica de Telefónica y es director de investigación de fondos soberanos y profesor de economía en el Instituto Empresa (IE). Economista y Máster en Finanzas por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), Doctor por ESADE (Escuela Superior de Administración y Dirección de Empresas) y la Universidad de Illinois (EE.UU.), Javier ha sido Consultor para Naciones Unidas sobre Fondos Soberanos y Cambio Climático. Desde 2012, es Investigador Asociado de SovereigNET, el grupo de expertos en fondos soberanos de The Fletcher School de la Universidad de Tufts. Además, es Editor de una serie de informes junto a ICEX-Invest in Spain y colaborador distintos medios económicos internacionales.
Javier Capapé Aguilar dirige el centro de geoestratégica de Telefónica y es director de investigación de fondos soberanos y profesor de economía en el Instituto Empresa (IE). Economista y Máster en Finanzas por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), Doctor por ESADE (Escuela Superior de Administración y Dirección de Empresas) y la Universidad de Illinois (EE.UU.), Javier ha sido Consultor para Naciones Unidas sobre Fondos Soberanos y Cambio Climático. Desde 2012, es Investigador Asociado de SovereigNET, el grupo de expertos en fondos soberanos de The Fletcher School de la Universidad de Tufts. Además, es Editor de una serie de informes junto a ICEX-Invest in Spain y colaborador distintos medios económicos internacionales.
Javier Catón Oteiza
Director Financiero
Clickalia
Ciudad MDI: Guatemala;
Madrid
Asignaturas: Due diligence
Javier Catón es Oteiza director financiero de Clickalia. Arquitecto y MDI por la Escuela de Arquitectura (ETSAM) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), Javier trabajó como senior manager en EY, socio director en Nearby y Manager en el departamento de Real Estate de Deloitte, empresa a la que se incorporó desde CBRE, con especial foco en due diligence, la elaboración y revisión de planes de negocio y la valoración de empresas inmobiliarias patrimonialistas. Está especializado en asesoramiento en transacciones y financiación de activos inmobiliarios de uso terciario, habiendo prestado asesoramiento tanto en buy-side como en sell-side en transacciones de centros comerciales por un valor conjunto superior a los dos mil millones de euros, así como en más de mil millones de euros en operaciones de financiación.
Javier Catón es Oteiza director financiero de Clickalia. Arquitecto y MDI por la Escuela de Arquitectura (ETSAM) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), Javier trabajó como senior manager en EY, socio director en Nearby y Manager en el departamento de Real Estate de Deloitte, empresa a la que se incorporó desde CBRE, con especial foco en due diligence, la elaboración y revisión de planes de negocio y la valoración de empresas inmobiliarias patrimonialistas. Está especializado en asesoramiento en transacciones y financiación de activos inmobiliarios de uso terciario, habiendo prestado asesoramiento tanto en buy-side como en sell-side en transacciones de centros comerciales por un valor conjunto superior a los dos mil millones de euros, así como en más de mil millones de euros en operaciones de financiación.
Clara Cerdán Molina
Directora general asesoria jurídica
Solarig
Ciudad MDI: Madrid
Asignaturas: Marcos Jurídicos Internacionales
Clara Cerdán Molina es directora general de asesoría jurídica de Solarig Global Services. Licenciada en Derecho y Administración y Dirección de Empresas en la Universidad Complutense (UCM) y en la European Business School (EBS) en Londres y París, Programa de Directores Generales (PDG) en IESE, así como otros posgrados en ESADE, PwC, Wharton Business School y Harvard Business School, Clara fue secretaria general y directora de asesoría jurídica de Grupo FerroAtlántica, directora del Departamento Jurídico Internacional de Sacyr Vallehermoso y antes abogada procesalista de Garrigues. Es socia fundadora y vicepresidenta de la Asociación Women in a Legal World, y profesora en numerosos másteres, así como autora de libros y artículos especializados.
Clara Cerdán Molina es directora general de asesoría jurídica de Solarig Global Services. Licenciada en Derecho y Administración y Dirección de Empresas en la Universidad Complutense (UCM) y en la European Business School (EBS) en Londres y París, Programa de Directores Generales (PDG) en IESE, así como otros posgrados en ESADE, PwC, Wharton Business School y Harvard Business School, Clara fue secretaria general y directora de asesoría jurídica de Grupo FerroAtlántica, directora del Departamento Jurídico Internacional de Sacyr Vallehermoso y antes abogada procesalista de Garrigues. Es socia fundadora y vicepresidenta de la Asociación Women in a Legal World, y profesora en numerosos másteres, así como autora de libros y artículos especializados.
Pablo Checa Sanz
Director Asociado
Arup
Ciudad MDI: Madrid
Asignaturas: Ciclo de vida de los edificios
ablo Checa Sanz es director asociado de la ingeniería Arup en España. Ingeniero Industrial por el Instituto Católico de Artes e Industrias (ICAI) de la Universidad de Comillas, con especialidad electrónica, durante su trayectoria profesional Pablo ha acumulado una gran experiencia en aspectos de ingeniería eléctrica, de instalaciones contra incendios, de comunicaciones y seguridad en una amplia gama de proyectos, desde centrales de generación y cogeneración, hasta proyectos de edificación y plantas industriales, en diferentes geografías -España, Europa, Oriente Medio, Norte de Africa y América Latina- y abarcando todas sus fases de los mismos, desde su concepción básica pasando por la elaboración del anteproyecto y el diseño pormenorizado, hasta la elaboración de ofertas y la supervisión de obras.
ablo Checa Sanz es director asociado de la ingeniería Arup en España. Ingeniero Industrial por el Instituto Católico de Artes e Industrias (ICAI) de la Universidad de Comillas, con especialidad electrónica, durante su trayectoria profesional Pablo ha acumulado una gran experiencia en aspectos de ingeniería eléctrica, de instalaciones contra incendios, de comunicaciones y seguridad en una amplia gama de proyectos, desde centrales de generación y cogeneración, hasta proyectos de edificación y plantas industriales, en diferentes geografías -España, Europa, Oriente Medio, Norte de Africa y América Latina- y abarcando todas sus fases de los mismos, desde su concepción básica pasando por la elaboración del anteproyecto y el diseño pormenorizado, hasta la elaboración de ofertas y la supervisión de obras.
Pablo De Castro Cardo
Director Inmobiliario
Árima Real Estate SOCIMI
Ciudad MDI: Madrid
Asignaturas: Estrategia. Organización de Empresas
Pablo de Castro Cardo es director inmobiliario de Árima Real Estate. Arquitecto por la Escuela de Arquitectura (ETSAM) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), Pablo comenzó su carrera en el sector inmobiliario en Carlton Group, para después ejercer como analista en Axiare, como director inmobiliario en dicha firma, y, de nuevo, como director inmobiliario en Colonial tras la absorción de Axiare por ésta. Pablo es miembro RICS (Royal Institution of Chartered Surveyors).
Pablo de Castro Cardo es director inmobiliario de Árima Real Estate. Arquitecto por la Escuela de Arquitectura (ETSAM) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), Pablo comenzó su carrera en el sector inmobiliario en Carlton Group, para después ejercer como analista en Axiare, como director inmobiliario en dicha firma, y, de nuevo, como director inmobiliario en Colonial tras la absorción de Axiare por ésta. Pablo es miembro RICS (Royal Institution of Chartered Surveyors).
Emilio Díaz Expósito
Consejero Delegado
Nabiax
Ciudad MDI: Madrid
Asignaturas: Logística, industrial y centros de datos
Emilio Díaz Expósito es el consejero delegado de Nabiax desde su creación. Ingeniero Informático por la Escuela de Ingeniería Informática de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) Emilio tiene una larga experiencia de dirección para el sector IT, y ha desarrollado gran parte de su carrera en Indra, donde fue vicepresidente ejecutivo de su Negocio Internacional y dirigió la actividad de la compañía en Latinoamérica, y ha ejercido como consejero de algunas firmas destacables del sector.
Emilio Díaz Expósito es el consejero delegado de Nabiax desde su creación. Ingeniero Informático por la Escuela de Ingeniería Informática de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) Emilio tiene una larga experiencia de dirección para el sector IT, y ha desarrollado gran parte de su carrera en Indra, donde fue vicepresidente ejecutivo de su Negocio Internacional y dirigió la actividad de la compañía en Latinoamérica, y ha ejercido como consejero de algunas firmas destacables del sector.