Maestría en Bienes Raíces y Desarrollo Inmobiliario
Programa internacional en dirección e inversión inmobiliaria MDI México
Máster de formación continua por UPM
Diploma por ITAM
El claustro de profesores de la maestría en bienes raíces MDI México (*) está formado por un extenso grupo de especialistas que desarrollan su actividad en los ámbitos público, privado o de la propia Universidad, y que enseñan en una o varias sedes del MDI. Algunos de ellos son antiguos alumnos del MDI que ahora ostentan cargos destacados en empresas del sector.
La coordinación entre dichos profesores es clave para asegurar la integración de conocimientos, y el contacto posterior con ellos constituye uno de los más importantes valores que ofrece esta experiencia formativa de la maestría en desarrollo inmobiliario y bienes raíces MDI México (*).
(*) se emplea el término maestría como sinónimo del máster en formación continua por UPM, y no se garantiza la convalidación de este por un equivalente mexicano, que depende del criterio de las autoridades en cada momento.
Profesorado
Los principales profesionales del Real Estate en Iberoamérica ¡Conócelos!
Filtro por asignatura
Jorge
Castañares Moreno
Socio Director / Coordinador Académico Cursos de ...
Xpertha / ITAM
Darío
Ibarguengoitia
Director General / Presidente
Ambiente Regenerativo Integral / Ibalca
Emiliano Acquila Natale
Profesor
UPM
Ciudad MDI: Ciudad de México;
Lima;
Madrid
Asignaturas: Estrategia. Organización de Empresas
Emilano Acquila Natale es profesor de la E.T.S. Ingenieros de Telecomunicación (ETSIT) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Doctor y Máster en Administración de Empresas (MBA) por la UPM, imparte docencia de forma habitual en Másteres y formación in-company en temáticas de transformación digital y comercio electrónico multicanal.
Emilano Acquila Natale es profesor de la E.T.S. Ingenieros de Telecomunicación (ETSIT) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Doctor y Máster en Administración de Empresas (MBA) por la UPM, imparte docencia de forma habitual en Másteres y formación in-company en temáticas de transformación digital y comercio electrónico multicanal.
Erika Adaya Pérez
Subdirectora de Dictámenes Técnicos
Secretaría de Desarrollo Social
Ciudad MDI: Ciudad de México
Asignaturas: Introducción a las técnicas de gestión del planeamiento urbanístico
Erika Adaya Pérez es consultora y docente en temas de planeación urbanística. Arquitecta con Maestría en Urbanismo por el TEC de Monterrey, Erika ha sido directora de planeación urbana y directora de operación técnica en el municipio de Huixquilucan, y asesora en temas urbanos y de vivienda en SEDESOL y SEDATU. En el ámbito docente es fundadora de la carrera de Arquitectura en el TEC de Monterrey, Campus Toluca, e imparte clase en el TEC y el ITAM.
Erika Adaya Pérez es consultora y docente en temas de planeación urbanística. Arquitecta con Maestría en Urbanismo por el TEC de Monterrey, Erika ha sido directora de planeación urbana y directora de operación técnica en el municipio de Huixquilucan, y asesora en temas urbanos y de vivienda en SEDESOL y SEDATU. En el ámbito docente es fundadora de la carrera de Arquitectura en el TEC de Monterrey, Campus Toluca, e imparte clase en el TEC y el ITAM.
Emilia Agami Micha
CEO
Llave
Ciudad MDI: Ciudad de México
Asignaturas: Estudios de Mercado
Emilia Agami Micha es Licenciado en Administración de Empresas de profesión. Además es Maestro en Economía y Negocios por la Universidad Anahuac, cuenta con un Diplomado en Negociación en Harvard Business School y es miembro CCIM (Certified Commercial Investment Member). Tiene mas de 13 años de experiencia comercializando bienes raíces en los que destacan mas de 40,000m2 de oficinas rentados, mas de 1200 departamentos de lujo y residencial medio vendidos en la Ciudad de México, Acapulco, Puerto Vallarta y Campeche, ha comercializado también locales comerciales en Fashion Malls, Power Centers y Strip Malls con las grandes tiendas ancla, las principales tiendas de auto servicio y marcas importantes en los distintos giros. Adicionalmente tuvo la oportunidad de ser Director Comercial para una cadena de hoteles boutique lo que hace que su experiencia sea completa en lo que a bienes raíces se refiere. En toda su carrera profesional ha tenido una experiencia exitosa en el manejo de equipos de venta y manejo de marketing y publicidad de cada uno de los proyectos a su cargo. Es Catedrático del ITAM impartiendo el Módulo de Marketing Inmobiliario en el Master De Desarrollo Inmobiliario y habla 3 idiomas, (Español, ingles y Hebreo).
Emilia Agami Micha es Licenciado en Administración de Empresas de profesión. Además es Maestro en Economía y Negocios por la Universidad Anahuac, cuenta con un Diplomado en Negociación en Harvard Business School y es miembro CCIM (Certified Commercial Investment Member). Tiene mas de 13 años de experiencia comercializando bienes raíces en los que destacan mas de 40,000m2 de oficinas rentados, mas de 1200 departamentos de lujo y residencial medio vendidos en la Ciudad de México, Acapulco, Puerto Vallarta y Campeche, ha comercializado también locales comerciales en Fashion Malls, Power Centers y Strip Malls con las grandes tiendas ancla, las principales tiendas de auto servicio y marcas importantes en los distintos giros. Adicionalmente tuvo la oportunidad de ser Director Comercial para una cadena de hoteles boutique lo que hace que su experiencia sea completa en lo que a bienes raíces se refiere. En toda su carrera profesional ha tenido una experiencia exitosa en el manejo de equipos de venta y manejo de marketing y publicidad de cada uno de los proyectos a su cargo. Es Catedrático del ITAM impartiendo el Módulo de Marketing Inmobiliario en el Master De Desarrollo Inmobiliario y habla 3 idiomas, (Español, ingles y Hebreo).
Eduardo Apaez
Counsel
White & Case
Ciudad MDI: Ciudad de México
Asignaturas: Protección de Datos. PBC/FT
Eduardo Apáez Dávila es counsel en White&Case LLP especializado en materia de cumplimiento normativo, con énfasis en regulación de prevención de lavado de dinero y financiación del terrorismo. Licenciado en Derecho por la Universidad Marista, Maestro en Derecho de las Empresas por la Universidad Anáhuac y con diversos diplomados en materia de Impuestos, Derecho Tributario y Derecho Financiero por la Universidad Iberoamericana, Eduardo ha sido counsel en Creel (García-Cuellar, Aiza y Enríquez, S.C.) y, durante 17 años, servidor púbico en instituciones como la Unidad de Inteligencia Financiera, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, la Unidad de Banca, Valores y Ahorro y el Banco de México, participando en el desarrollo de normas e implementación de legislación, y como experto en el Grupo de Acción Financiera.
Eduardo Apáez Dávila es counsel en White&Case LLP especializado en materia de cumplimiento normativo, con énfasis en regulación de prevención de lavado de dinero y financiación del terrorismo. Licenciado en Derecho por la Universidad Marista, Maestro en Derecho de las Empresas por la Universidad Anáhuac y con diversos diplomados en materia de Impuestos, Derecho Tributario y Derecho Financiero por la Universidad Iberoamericana, Eduardo ha sido counsel en Creel (García-Cuellar, Aiza y Enríquez, S.C.) y, durante 17 años, servidor púbico en instituciones como la Unidad de Inteligencia Financiera, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, la Unidad de Banca, Valores y Ahorro y el Banco de México, participando en el desarrollo de normas e implementación de legislación, y como experto en el Grupo de Acción Financiera.
Luis Arauna Martínez
Senior Associate
HIG Capital
Ciudad MDI: Ciudad de México;
Lima
Asignaturas: Logística, industrial y centros de datos
Luis Arauna Martínez es asociado senior en el equipo de adquisiciones de Real Estate en H.I.G. Capital, en la oficina de Madrid. Ingeniero Industrial por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales (ETSII) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), Máster en Real Estate por Illinois Tech y Máster en Administración de Empresas (MBA) en la London Business School, Luis ha sido responsable desde su incorporación a H.I.G. de analizar múltiples oportunidades de inversión inmobiliaria en varias geografías. Antes, Luis trabajó en Hillwood en Londres, Hines en Madrid, y Blinderman en Chicago.
Luis Arauna Martínez es asociado senior en el equipo de adquisiciones de Real Estate en H.I.G. Capital, en la oficina de Madrid. Ingeniero Industrial por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales (ETSII) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), Máster en Real Estate por Illinois Tech y Máster en Administración de Empresas (MBA) en la London Business School, Luis ha sido responsable desde su incorporación a H.I.G. de analizar múltiples oportunidades de inversión inmobiliaria en varias geografías. Antes, Luis trabajó en Hillwood en Londres, Hines en Madrid, y Blinderman en Chicago.
Luis Rafael Bedolla Nájera
Consultor independiente
Ciudad MDI: Ciudad de México
Asignaturas: Financiación
Luis Rafael Bedolla Nájera es consultor independiente en materia financiera, de crédito e inmobiliaria. Licenciado en Contaduría, con especialidad en Finanzas, y estudios de maestría en el mismo área, egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y MDI por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), Rafael ha desarrollado su experiencia profesional en diversas empresas y, dentro del Sistema Financiero Mexicano, en Banca Serfin (ahora Santander), en Grupo BBVA Bancomer como director de riesgos de la División Noreste para la Banca de Empresas, en la Banca Hipotecaria (antes Hipotecaria Nacional) como director de promoción de negocios para grandes promotores, en Banregio, como subdirector de banca de empresas, así como en Banca Mifel, como director de negocios y de crédito en los sectores empresariales e hipotecarios. Rafael ha dirigido el MDI en Ciudad de México.
Luis Rafael Bedolla Nájera es consultor independiente en materia financiera, de crédito e inmobiliaria. Licenciado en Contaduría, con especialidad en Finanzas, y estudios de maestría en el mismo área, egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y MDI por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), Rafael ha desarrollado su experiencia profesional en diversas empresas y, dentro del Sistema Financiero Mexicano, en Banca Serfin (ahora Santander), en Grupo BBVA Bancomer como director de riesgos de la División Noreste para la Banca de Empresas, en la Banca Hipotecaria (antes Hipotecaria Nacional) como director de promoción de negocios para grandes promotores, en Banregio, como subdirector de banca de empresas, así como en Banca Mifel, como director de negocios y de crédito en los sectores empresariales e hipotecarios. Rafael ha dirigido el MDI en Ciudad de México.
Felipe Carrasco Zanini
Notario
Notaría 185 Ciudad de México
Ciudad MDI: Ciudad de México
Asignaturas: Derecho mercantil
Felipe Carrasco Zanín es el notario 185 de la Ciudad de México. Licenciado en Derecho por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) donde también cursó estudios en Economía, y con diversos programas de especialización del Colegio de Notarios del Distrito Federal, Felipe ha trabajado como abogado en diversas notarías, compaginando dicha labor con la docencia, tanto en el MDI como coordinando el Diplomado en Derecho Inmobiliario y Turístico del ITAM, y con la producción editorial, donde destaca su obra “Derecho inmobiliario: Temas Selectos y Perspectivas del Sector”.
Felipe Carrasco Zanín es el notario 185 de la Ciudad de México. Licenciado en Derecho por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) donde también cursó estudios en Economía, y con diversos programas de especialización del Colegio de Notarios del Distrito Federal, Felipe ha trabajado como abogado en diversas notarías, compaginando dicha labor con la docencia, tanto en el MDI como coordinando el Diplomado en Derecho Inmobiliario y Turístico del ITAM, y con la producción editorial, donde destaca su obra “Derecho inmobiliario: Temas Selectos y Perspectivas del Sector”.
Jorge Castañares Moreno
Socio Director / Coordinador Académico Cursos de Actualización del Sector Inmobiliario y Profesor
Xpertha / ITAM
Ciudad MDI: Ciudad de México
Asignaturas: Análisis y Gestión de la Promoción Inmobiliaria Viviendas
Jorge Castañares Moreno es socio y director ejecutivo de XPERTHA Capital, firma especializada en la generación de fondos de inversión y negocios inmobiliarios a través de estructuras de Private Equity, Fibras, Ckdes, Cerpis y Crowdfounding. Licenciado en Administración, Maestría en Administración (MBA) y diplomado en bienes raíces por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), Jorge ha sido fundador y director general de Redbrick, director de negocios de Aguirre Newman (actual Savills), director de desarrollo inmobiliario en Marhnos, director en el equipo de capital markets de JLL (Jones Lang LaSalle), director de bienes raíces de Grupo Modelo y director de banca corporativa en Banco Santander, entre otros. Destaca su labor docente en ITAM y en la Universidad del Pedregal, así como conferenciante y profesor invitado en diversos foros, su actividad editorial, así como la participación en la fundación de empresas vinculadas a la consultoría, el desarrollo y la inversión inmobiliaria.
Jorge Castañares Moreno es socio y director ejecutivo de XPERTHA Capital, firma especializada en la generación de fondos de inversión y negocios inmobiliarios a través de estructuras de Private Equity, Fibras, Ckdes, Cerpis y Crowdfounding. Licenciado en Administración, Maestría en Administración (MBA) y diplomado en bienes raíces por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), Jorge ha sido fundador y director general de Redbrick, director de negocios de Aguirre Newman (actual Savills), director de desarrollo inmobiliario en Marhnos, director en el equipo de capital markets de JLL (Jones Lang LaSalle), director de bienes raíces de Grupo Modelo y director de banca corporativa en Banco Santander, entre otros. Destaca su labor docente en ITAM y en la Universidad del Pedregal, así como conferenciante y profesor invitado en diversos foros, su actividad editorial, así como la participación en la fundación de empresas vinculadas a la consultoría, el desarrollo y la inversión inmobiliaria.
Javier Díaz de León
Tax Partner
Diaz de Leon Abogados
Ciudad MDI: Ciudad de México
Asignaturas: Fiscalidad de las operaciones inmobiliarias
Javier Díaz de León Galarza, socio fundador de Díaz de León Abogados, es abogado fiscalista especialista en fusiones y adquisiciones, fondos de capital privado, instrumentos financieros, reorganizaciones corporativas y planeación patrimonial internacional. Maestro en Impuestos Internacionales por la Universidad de Nueva York y en Derecho Fiscal por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), Javier ha sido socio en firmas como EY México y Cuatrecasas, y previamente asociado extranjero para la firma Foley & Lardner en Nueva York y Dallas. Destaca también su producción editorial y la autoría de diversos artículos especializados.
Javier Díaz de León Galarza, socio fundador de Díaz de León Abogados, es abogado fiscalista especialista en fusiones y adquisiciones, fondos de capital privado, instrumentos financieros, reorganizaciones corporativas y planeación patrimonial internacional. Maestro en Impuestos Internacionales por la Universidad de Nueva York y en Derecho Fiscal por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), Javier ha sido socio en firmas como EY México y Cuatrecasas, y previamente asociado extranjero para la firma Foley & Lardner en Nueva York y Dallas. Destaca también su producción editorial y la autoría de diversos artículos especializados.
David Domínguez
CEO
3Lotus consulting
Ciudad MDI: Ciudad de México
Asignaturas: Ciclo de vida de los edificios
David Domínguez Muñoz es fundador de 3Lotus Consulting, empresa dedicada a consultoría para certificaciones internacionales de edificación sustentable, educación y sustentabilidad corporativa. Egresado de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) y con sendos Diplomados de Diseño y Construcción sustentable por la Universidad Iberoamericana Ciudad de México (IBERO), David ha desarrollado una importante cartera de proyectos LEED y EDGE en México y otros países de Latinoamérica, ha liderado investigaciones en materiales verdes, impartido cursos y conferencias en la región y en España, y coordinado el primer LEED-LAB mexicano, con sede en la IBERO. David está acreditado como LEED-AP BD+C por el USGBC (2009), EDGE Auditor, EDGE Expert por IFC y USGBC Faculty / LEED Faculty.
David Domínguez Muñoz es fundador de 3Lotus Consulting, empresa dedicada a consultoría para certificaciones internacionales de edificación sustentable, educación y sustentabilidad corporativa. Egresado de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) y con sendos Diplomados de Diseño y Construcción sustentable por la Universidad Iberoamericana Ciudad de México (IBERO), David ha desarrollado una importante cartera de proyectos LEED y EDGE en México y otros países de Latinoamérica, ha liderado investigaciones en materiales verdes, impartido cursos y conferencias en la región y en España, y coordinado el primer LEED-LAB mexicano, con sede en la IBERO. David está acreditado como LEED-AP BD+C por el USGBC (2009), EDGE Auditor, EDGE Expert por IFC y USGBC Faculty / LEED Faculty.
Guillermo Fernández-Mazaranbroz
Director General
LemonMex
Ciudad MDI: Ciudad de México
Asignaturas: Estrategia. Organización de Empresas
Guillermo Fernández-Mazarambroz es socio y director general de Lemon México, con la que ha desarrollado más de 1.000 viviendas en siete estados. Arquitecto por la Escuela de Arquitectura (ETSAM) de la Universidad Politécnica de Madrid y MBA (Máster en Administración de Empresas) por la Kellog School of Management, Guillermo ha sido vicepresidente de Latam en Hill International y Director de OHL Desarrollos en México.
Guillermo Fernández-Mazarambroz es socio y director general de Lemon México, con la que ha desarrollado más de 1.000 viviendas en siete estados. Arquitecto por la Escuela de Arquitectura (ETSAM) de la Universidad Politécnica de Madrid y MBA (Máster en Administración de Empresas) por la Kellog School of Management, Guillermo ha sido vicepresidente de Latam en Hill International y Director de OHL Desarrollos en México.
Juan Flores Rincón
Director of Research
Newmark
Ciudad MDI: Ciudad de México
Asignaturas: Estudios de Mercado
Juan Flores Rincón es director de Análisis de Mercados Inmobiliarios de Latinoamérica y Consultoría de Newmark México (2013- actualidad). Licenciado (1989) y Maestro (2003) en Administración, ambos por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con sendos posgrados en urbanismo (Universidad Iberoamericana, 2004) y bienes raíces (Instituto Tecnológico Autónomo de México, 2003 y CCIM, 2010), Juan desempeñó diversos cargos en Tinsa (2010-2013), Akko Group (2008-2010), CBRE (2005-2008), Baita (2003-2004) y Colliers (2000-2003). Su experiencia profesional en avalúos, estudios de mayor y mejor uso, reportes de mercado, opiniones de valor y desarrollo de planes estratégicos en un amplo abanico de clases de activos, se suman a su experiencia docente en la UNAM, ITAM, la Anáhuac, y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción. Juan es miembro (2015) de la Sociedad de Arquitectos Valuadores de la CAM-SAM.
Juan Flores Rincón es director de Análisis de Mercados Inmobiliarios de Latinoamérica y Consultoría de Newmark México (2013- actualidad). Licenciado (1989) y Maestro (2003) en Administración, ambos por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con sendos posgrados en urbanismo (Universidad Iberoamericana, 2004) y bienes raíces (Instituto Tecnológico Autónomo de México, 2003 y CCIM, 2010), Juan desempeñó diversos cargos en Tinsa (2010-2013), Akko Group (2008-2010), CBRE (2005-2008), Baita (2003-2004) y Colliers (2000-2003). Su experiencia profesional en avalúos, estudios de mayor y mejor uso, reportes de mercado, opiniones de valor y desarrollo de planes estratégicos en un amplo abanico de clases de activos, se suman a su experiencia docente en la UNAM, ITAM, la Anáhuac, y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción. Juan es miembro (2015) de la Sociedad de Arquitectos Valuadores de la CAM-SAM.
Alexander Galewicz
Socio
1754 Properties
Ciudad MDI: Ciudad de México
Asignaturas: Hoteles
Louis Alexander Galewicz es socio director de 1754 Properties y dirige la oficina de la Ciudad de México. Licenciado en Ingeniería Industrial por la Universidad Iberoamericana de Ciudad de México (IBERO) y MBA (Máster en Administración de Empresas) por la Universidad de Columbia, Alexander fundó OCG Capital en Bogotá, tras su paso por Prudential Real Estate Investors (actual PGIM), donde fue gestor de una cartera de dos mil millones de dólares, y por Evercore Partners.
Louis Alexander Galewicz es socio director de 1754 Properties y dirige la oficina de la Ciudad de México. Licenciado en Ingeniería Industrial por la Universidad Iberoamericana de Ciudad de México (IBERO) y MBA (Máster en Administración de Empresas) por la Universidad de Columbia, Alexander fundó OCG Capital en Bogotá, tras su paso por Prudential Real Estate Investors (actual PGIM), donde fue gestor de una cartera de dos mil millones de dólares, y por Evercore Partners.
Santiago García Álvarez
Socio
García Jarque Ingenieros
Ciudad MDI: Ciudad de México
Asignaturas: Ciclo de vida de los edificios
Santiago García Álvarez es diseñador de estructuras en García Jarque Ingenieros. Ingeniero Civil por la Universidad Iberoamericana (IBERO), y habiendo completado la Maestría en Ingeniería Sísmica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Santiago es corresponsable en seguridad estructural por parte del Instituto de Seguridad de las Construcciones de la Ciudad de México. Ha colaborado en más de setenta proyectos utilizando estructuras de concreto, acero y mampostería en distintas ciudades de la República Mexicana.
Santiago García Álvarez es diseñador de estructuras en García Jarque Ingenieros. Ingeniero Civil por la Universidad Iberoamericana (IBERO), y habiendo completado la Maestría en Ingeniería Sísmica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Santiago es corresponsable en seguridad estructural por parte del Instituto de Seguridad de las Construcciones de la Ciudad de México. Ha colaborado en más de setenta proyectos utilizando estructuras de concreto, acero y mampostería en distintas ciudades de la República Mexicana.
Andrés García Fajer
Capital Deployment Director
Prologis
Ciudad MDI: Ciudad de México
Asignaturas: Mercados de capitales y gestión de fondos de inversión
ndrés García Fajer trabaja en Prologis como director de implementación de capital (capital deployment director) y es inversionista inicial y miembro de la junta directiva de EPI NRG, una nueva empresa de energía inteligente. Licenciado en Relaciones Internacionales (2005), posgrado en Finanzas Corporativas (2011), ambos por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), y posgrado en gestión de riesgos financieros por la NYU Stern School of Business (2009), Andrés ha liderado el equipo de capital markets de Cushman&Wakefield (2014-2022) en Ciudad de México y desarrollado buena parte de su carrera en Prudential Real Estate Investors, primero en Ciudad de México en gestión de riesgos y de portafolios industriales, y después en Miami, en estrategia y desarrollo de producto. Andrés está certificado como CESGA (Certified ESG Analyst).
ndrés García Fajer trabaja en Prologis como director de implementación de capital (capital deployment director) y es inversionista inicial y miembro de la junta directiva de EPI NRG, una nueva empresa de energía inteligente. Licenciado en Relaciones Internacionales (2005), posgrado en Finanzas Corporativas (2011), ambos por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), y posgrado en gestión de riesgos financieros por la NYU Stern School of Business (2009), Andrés ha liderado el equipo de capital markets de Cushman&Wakefield (2014-2022) en Ciudad de México y desarrollado buena parte de su carrera en Prudential Real Estate Investors, primero en Ciudad de México en gestión de riesgos y de portafolios industriales, y después en Miami, en estrategia y desarrollo de producto. Andrés está certificado como CESGA (Certified ESG Analyst).
Martín Gil Von der Walde
Socio Director
Bear Façade
Ciudad MDI: Ciudad de México
Asignaturas: Ciclo de vida de los edificios
Martín Gil von der Walde dirige su propia práctica de consultoría de fachadas, Bear Façade. Arquitecto (Maestría) por la Escuela de Arquitectura (ETSAM) de la Universidad Politécnica de Madrid, Martín ejerció como director del Departamento Técnico de Grupo BÁSICA en México, realizando proyectos en el país y en Colombia y EEUU, habiendo proyectado e instalado más de 150.000 m2 de fachada. Antes, en Madrid, colaboró en Araujo Arquitectos y fué investigador en diversos proyectos en el ámbito de la ETSAM.
Martín Gil von der Walde dirige su propia práctica de consultoría de fachadas, Bear Façade. Arquitecto (Maestría) por la Escuela de Arquitectura (ETSAM) de la Universidad Politécnica de Madrid, Martín ejerció como director del Departamento Técnico de Grupo BÁSICA en México, realizando proyectos en el país y en Colombia y EEUU, habiendo proyectado e instalado más de 150.000 m2 de fachada. Antes, en Madrid, colaboró en Araujo Arquitectos y fué investigador en diversos proyectos en el ámbito de la ETSAM.
Alfredo Giorgana de la Concha
Director de valoraciones
JLL México
Ciudad MDI: Ciudad de México
Asignaturas: Técnicas Básicas de Valoración;
Valoraciones para la inversión inmobiliaria
Alfredo Giorgana de la Concha es director nacional de valuaciones en JLL (Jones Lang LaSalle) México (2011-actualidad), compañía a la que ya prestaba servicio desde la empresa Ingeniería y Avalúos, que presidía y a la que estuvo vinculado desde 1994. Ingeniero Civil por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad de Minnesota, Alfredo ha tenido también responsabilidades en el Instituto Mexicano del Ejecutivos de Finanzas, en el Comité Técnico Nacional de Finanzas Corporativas de IMEF, y ha sido director general de avalúos en la Comisión de Avalúos de Bienes Nacionales. Alfredo está acreditado por la American Society of Appraisers, RICS (Royal Institution of Chartered Surveyors), y el Appraisal Institute.
Alfredo Giorgana de la Concha es director nacional de valuaciones en JLL (Jones Lang LaSalle) México (2011-actualidad), compañía a la que ya prestaba servicio desde la empresa Ingeniería y Avalúos, que presidía y a la que estuvo vinculado desde 1994. Ingeniero Civil por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad de Minnesota, Alfredo ha tenido también responsabilidades en el Instituto Mexicano del Ejecutivos de Finanzas, en el Comité Técnico Nacional de Finanzas Corporativas de IMEF, y ha sido director general de avalúos en la Comisión de Avalúos de Bienes Nacionales. Alfredo está acreditado por la American Society of Appraisers, RICS (Royal Institution of Chartered Surveyors), y el Appraisal Institute.
Pablo Gómez Pinal
Director de fusiones y adquisiciones
Fibra Uno
Ciudad MDI: Ciudad de México
Asignaturas: Análisis de inversiones patrimoniales
Pablo Gómez Pinal es el director de fusiones y adquisiciones de Fibra Uno, el mayor REIT mexicano, donde previamente ocupó los puestos de director de porfolio y de dirección de planificación financiera y control de operaciones. Licenciado en Contabilidad por la Universidad Iberoamericana, posgrado de evaluación de proyectos de inversión en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), máster en inmobiliario en la Universidad Nacional de Singapur y programa de dirección inmobiliaria en la Universidad de Harvard, Pablo trabajó previamente para el familiy office Tresalia, para México Retail Properties y para Deloitte. Pablo es miembro de RICS (Royal Institution of Chartered Surveyors) y está certificado CRX por el Consejo Internacional de Centros Comerciales.
Pablo Gómez Pinal es el director de fusiones y adquisiciones de Fibra Uno, el mayor REIT mexicano, donde previamente ocupó los puestos de director de porfolio y de dirección de planificación financiera y control de operaciones. Licenciado en Contabilidad por la Universidad Iberoamericana, posgrado de evaluación de proyectos de inversión en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), máster en inmobiliario en la Universidad Nacional de Singapur y programa de dirección inmobiliaria en la Universidad de Harvard, Pablo trabajó previamente para el familiy office Tresalia, para México Retail Properties y para Deloitte. Pablo es miembro de RICS (Royal Institution of Chartered Surveyors) y está certificado CRX por el Consejo Internacional de Centros Comerciales.
Adriana Guillén Tarrago
Socia Directora
Xpertha
Ciudad MDI: Ciudad de México
Asignaturas: Comercialización
Adriana María Guillén Tarrago es socia directora en Xpertha Capital. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Valle de México (UVM), Programa en Alta Dirección de Empresas por el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas (IPADE) con especialidades en Ventas y Mercadotecnia, Diplomado en Bienes Raíces por la Universidad Iberoamericana (IBERO) y Curso de Actualización en Finanzas Inmobiliarias por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), Adriana ha participado en la dirección de compañías impulsadas por Xpertha y ejerció previamente como directora comercial y de mercadotécnica en Grupo Deptos, y como socia en la empresa Scultura Luminosa.
Adriana María Guillén Tarrago es socia directora en Xpertha Capital. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Valle de México (UVM), Programa en Alta Dirección de Empresas por el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas (IPADE) con especialidades en Ventas y Mercadotecnia, Diplomado en Bienes Raíces por la Universidad Iberoamericana (IBERO) y Curso de Actualización en Finanzas Inmobiliarias por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), Adriana ha participado en la dirección de compañías impulsadas por Xpertha y ejerció previamente como directora comercial y de mercadotécnica en Grupo Deptos, y como socia en la empresa Scultura Luminosa.
Darío Ibarguengoitia
Director General / Presidente
Ambiente Regenerativo Integral / Ibalca
Ciudad MDI: Ciudad de México
Asignaturas: Ciclo de vida de los edificios
Darío Ibargüengoitia González preside Ibalca y dirige Ambiente Regenerativo Integral. Ingeniero Mecánico por la Universidad Autónoma de México (1992) y Especialidad Biodiseño de Tecnologías Ambientales por la Universidad Panamericana (2017), Darío tiene una amplia experiencia como diseñador de sistemas de aire acondicionado, ventilación y refrigeración, modelador energético para edificaciones nuevas, auditor energético para edificaciones existentes, análisis bioclimáticos, agente de licitación/comisionamiento y asesor sustentable, y ha participado en la redacción de normas y políticas nacionales e internacionales de gran calado. Es profesor tanto en el MDI en ITAM como en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Darío es miembro de la Junta Directiva del World Green Building Council desde 2019, está certificado LEED Fellow por el GBCI y como Building Commissioning Professional por el ASHRAE.
Darío Ibargüengoitia González preside Ibalca y dirige Ambiente Regenerativo Integral. Ingeniero Mecánico por la Universidad Autónoma de México (1992) y Especialidad Biodiseño de Tecnologías Ambientales por la Universidad Panamericana (2017), Darío tiene una amplia experiencia como diseñador de sistemas de aire acondicionado, ventilación y refrigeración, modelador energético para edificaciones nuevas, auditor energético para edificaciones existentes, análisis bioclimáticos, agente de licitación/comisionamiento y asesor sustentable, y ha participado en la redacción de normas y políticas nacionales e internacionales de gran calado. Es profesor tanto en el MDI en ITAM como en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Darío es miembro de la Junta Directiva del World Green Building Council desde 2019, está certificado LEED Fellow por el GBCI y como Building Commissioning Professional por el ASHRAE.